por Celicidad |
¿Qué causa la celiaquía? ¿Qué origina la enfermedad celiaca? ¿Por qué aumentan los diagnósticos? A día de hoy, 2019, no sabemos qué causa la celiaquía, pero en los últimos años se ha investigado mucho para tratar de dar una respuesta a esta incógnita. En esta...
por Celicidad |
¿Cuál es el mapa de la celiaquía? ¿En qué zonas del mundo hay mayor población de celiacos? En aquellas en las que el trigo ha sido un componente fundamental de la dieta tradicional, señalan los expertos. Viajamos a Mesopotamia para contároslo. Y es que muchos...
por Celicidad |
Las manifestaciones extradigestivas de la celiaquía son mucho más habituales que las manifestaciones digestivas en pacientes adultos. Relacionar celiaquía únicamente con diarreas, vómitos u otros problemas digestivos deja a muchos celiacos sin diagnóstico, celiacos...
por Celicidad |
La biopsia intestinal es una de las pruebas más relevantes para diagnosticar celiaquía. De hecho cuando existen dudas diagnósticas, la biopsia intestinal suele tener la última palabra. Los expertos recomiendan someterse a la biopsia intestinal para comprobar el...
por Celicidad |
Celicidad es una app joven que acaba de cumplir su primer añito, y gracias al trabajo de nuestros colaboradores y de nuestros seguidores, sumamos más de 1.900 establecimientos sin gluten en España. Hemos publicado ya tres rankings con los establecimientos mejor...
por Celicidad |
La celiaquía es considerada actualmente un proceso sistémico. Es decir, que no es sólo una enfermedad que cursa con síntomas digestivos, sino que puede afectar a todo el organismo. Además es una enfermedad de base inmunológica y crónica, ya que en la actualidad no...