Como si no tuviesemos bastante con eliminar de nuestra dieta los productos que salta a la vista quellevan gluten… también tenemos que tener en cuenta que las especias que condimentan nuestros platos pueden llevarlo también, y claro, a la hora de ir al súper se nos complica el trabajo.
Y es que, qué sería de la comida sin un poquito de sal, sin pimienta, sin orégano… Unos somos más de unas especias, otros de otras, pero hay que reconocer que especias, sazonadores y condimentos, son grandes aliados para enriquecer nuestros platos y dar sabor a nuestros platos. Pero mucho ojo, porque aunque hay una gran mayoría que son genéricos (es decir, que a no ser que indique lo contrario se pueden consumir), existen también especias que no son genéricas y cuya etiquetado tenemos que leer.
Por supuesto, de nada nos servirá utilizar especias sin gluten si después no controlamos al 100% la contaminación cruzada y para ello lo más recomendable es la guía Aprender a Cocinar Sin Gluten.
Especias aptas para celiacos
- Sal. Cierto que hay que tomarlo con moderación, especialmente si tenemos problemas de hipertensión y retención de líquidos, pero la sal es fundamental en nuestra cocina y totalmente apta. Puede parecer un poco obvio, pero cuando nos diagnostican, todo son dudas. Eso sí, si tenéis problemas de tiroides, nada de sal yodada. Y cuando cocinéis, ojo con el salero. Son mucho más recomendables aquellos que tienen tapón, porque si por ejemplo estamos haciendo algo con gluten e introducimos la mano en el salero para coger sal… es posible que ya hayamos contaminado el salero. Así que la mejor opción, salero de tapón.
- Azafrán. A la rica paella. Y lo que no es paella. El azafrán da color, sabor y además es muy saludable, como explican en Knowi. Siempre que sea en rama, en hebra o en grano es sin gluten, al igual que aromas como las vainas de vainilla o la canela en rama, pero sólo única y exclusivamente en estos tres formatos. Si no es así, tenemos que ponernos a leer etiquetado y buscar el «sin gluten».
- Pimentón. Ese pulpo a la gallega… qué bueno, pero ¡cuidado! Es una lata, pero aunque el pimentón es libre de gluten por naturaleza, tras los procesos a los que se somete para llegar a nuestra casa, puede haber contaminación. Así que mejor asegurarnos de que es libre de gluten, y por tanto buscarlo etiquetado expresamente.
- Especias y hierbas naturales. Antes, cuando las especias eran molidas o deshidratadas, se consideraban genéricas y por tanto si no indicaban lo contrario podiamos consumirlas. Ahora, desde septiembre de 2017, las especias molidas dejan de considerarse genéricas y por tanto deberemos comprobar que están etiquetadas sin gluten o que pertenecen a una empresa que remite a la lectura del etiquetado y sí declara trazas si las hubiese. Si queremos comprar especias a granel, no es buena idea, la contaminación acecha en todas partes, así que prohibidas. Sin embargo las especias genéricas y por tanto aptas para celiacosa n ser que indique lo contrario, cuando son en rama, en grano o en hebra, están envasadas pero no procesadas. Cuando están procesadas no son genéricas y debemos buscarlas etiquetadas expresamente como «sin gluten» Las especias en grano y deshidratadas siguen siendo genéricas. En cuanto al comino desde FACE señalan que sólo se considera genérico si es en grano.
- Vinagres. El aceite y el vinagre son aliños estupendos para cualquier ensalada, una opción estupenda para mantener una dieta sana y equilibrada, cuidar la línea y de paso comer con el nivel de gluten a 0 totalmente . Así que aprovechad esta opción, aceites y vinagres son libres de gluten, ya sean de módena, de vino, de sidra o de manzana. No pasa lo mismo con las cremas de vinagres ¡ojito!
Ya véis que el mundo de las especias aptas para celiacos es amplio, con los sazonadores y colorantes, no ocurre lo mismo y nos encontramos siempre con la obligación de leer el etiquetado o de recurrir a marcas que tienen su propio sello.
Como os decimos siempre, antes de comprar o consumir cualquier cosa, aseguraros, no vale la pena arriesgarse.
Podrían facilitarme marcas o comercios donde vendan cúrcuma, curry… sin gluten? Todos los que encuentro no ponen nada explícito en el bote y entiendo que pueden tener trazas. Muchas gracias.
que condimentos puedo comer sal , pimiemta , orejano , ajo se puede
El curry carmen cita tiene gluten
quiero saber si curry tiene gluten o el currcuma
Hay que buscarlo etiquetado «sin gluten». Gracias.
La cocacola tiene gluten
Hola! No, la Coca Cola no tiene gluten. Gracias.