por Celicidad |
La evolución de un paciente de Celiaquía tras el diagnóstico y el inicio del tratamiento -una dieta sin gluten estricta- suele ser positivo. La recuperación a nivel sintomatología, serología y lesión histológica se irá produciendo en distintos periodos de tiempo y...
por Celicidad |
El Dr. Santiago Jiménez Treviño es digestivo pediátrico en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y es también muy conocido por visitar a pacientes infantiles especialmente oncológicos con su traje de Spiderman. «Convertirme en Spiderman no va a hacer...
por Celicidad |
Las intolerancias alimentarias que más frecuentemente se asocian con la Enfermedad Celiaca son la intolerancia a la lactosa y la intolerancia a la fructosa. Suelen ser intolerancias secundarias -no de origen genético- que aparecen precisamente por el daño intestinal...
por Celicidad |
«Tener un diagnóstico de Celiaquía y hacer dieta sin gluten no nos protege frente al posible desarrollo de otras patologías autoinmunes, aún así es imprescindible ser estrictos con la dieta sin gluten todos los días». Marta Carmona es Enfermera y...
por Celicidad |
Materiales biodegradables -platos, pajitas, etc- fabricados con sémola de trigo duro y con salvado de trigo suponen un riesgo para las personas con Celiaquía, Sensibilidad al gluten/trigo no celiaca y alergia al trigo, según un estudio de la Universidad Técnica de...
por Celicidad |
La séptima edición de la guía digital gratuita La Celiaquía en el Cole, que publica Celicidad, está disponible ya para su descarga. El objetivo de la guía es ofrecer información rigurosa y actualizada sobre Enfermedad Celiaca, Sensibilidad al Gluten/Trigo no celiaca y...